
Históricamente el vinagre de manzana ha sido utilizado desde tiempos inmemorables por sus enormes bondades. Se obtiene de la fermentación de los azúcares del jugo de manzanas frescas previamente trituradas.
A simple vista se distingue su color marrón y a contraluz puede verse una consistencia turbia, a la que se le conoce como "madre". Esta se va depositando al fondo a medida que el vinagre envejece y que luego puede traspasarse a otro recipiente para hacer más vinagre.
Una de las principales propiedades del vinagre de manzana es que beneficia la desintoxicación del organismo y que favorece la digestión, pues aumenta la acidez del estómago, ayudando a digerir las proteínas y otros alimentos que necesitan un ambiente ácido. Quizá sea por ello que es muy utilizado como auxiliar para reducir el peso y los niveles de triglicéridos.
Por ejemplo, para acelerar el metabolismo, desinflamar el colon ydisminuir en general los problemas gastrointestinales, puede tomarse unacucharada disuelta en un vaso de agua,por las mañanas.
Además de utilizarse en ayunas con fines curativos, este producto también puede usarse como:
- Aderezo en ensaladas.
- Para condimentar carnes y pescados.
- Tónico astringente de piel.
- Acondicionador contra la caspa.
- Desinfectante de verduras y superficies en el hogar.
- Suavizante de ropa.
0 comentarios